Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

▷ARTE FUNERARIO - ✝️Lápidas◁

En Mármoles Prendes 🥇 nos especializamos en la fabricación grabación de ✅ lápidas de mármol y granito en Gijón, 0viedo,Avilés y en toda la provincia de Asturias.

En nuestra empresa trabajamos en la transformación y elaboración del mármol y granito. Con una gran experiencia que ponemos al servicio de nuestros clientes e implementamos las nuevas tecnologías de comunicación.

Por esto gracias a estos medios (WhatsApp, Facebook, Instagram) nuestros clientes nos pueden pedir trabajos por estas plataformas sin tener que tener  salir de casa.

.

Nuestro amplio catálogo de imágenes y productos relacionados  nos hacen tener una posición dominante en el sector del grabado de lápidas  con foto en mármol y el arte funerario.

               Podéis solicitarnos información sin compromiso ahora en nuestro WhatsApp.

Os ayudaremos a encontrar y encargar la lápida de mármol o granito que necesitas para dar sepultura a vuestro ser querido.

Y os ayudaremos en todo el proceso y elaboraremos un presupuesto para que obtengas el mejor servicio relación calidad precio y a la medida de tus necesidades.

CEMENTERIOS los más relevantes son:

EL de Ceares(El sucu), Roces,Tremañes, De  Jove(La calzada),Somió,Bernueces,Cabueñes,De Deva.

San Bernardo(Candás),SantaAna(Luanco),Logrezana,Pervera,Albandi,Ambas,Guiarán,Perlora,Pieloro, Prendes,Carrió,El Valle.

Cementerio de la Carriona (Avilés)C.MunicipaL de Nuñez(Corvera de Asturias)

EN TODOS ELLOS REALIZAMOS TRABAJOS Y EN MUCHOS MÁS

                                                                          👉 Curiosidades sobre la Lapidas

LÁPIDA, viene del latín "LAPIDEM" que significa piedra y que normalmente lleva tallada una inscripción. Que suele ser una losa rectangular de piedra natural tipo caliza, pizarra, mármol o granito y que marca el sitio donde se encuentra los restos del ser de nuestros seres queridos.

Hace miles de años los griegos y los romanos usaban estelas de piedra para honrar a los muertos y evitar los saqueos en las tumbas. *Habitualmente son esculpidas en forma rectangular, de cruz, de corazón o alguna otra figura simbólica. En ellas se pueden grabar epitafios religiosos, frases bíblicas, mensajes de la familia, frase de recuerdo e imágenes religiosos.

A lo largo de la historia, diferentes culturas han utilizado diversos materiales (madera, pizarra, arenisca, piedra caliza, mármol y granito) en función de honrar a sus muertos.

Quizás, los más destacados en el arte funerario sean los egipcios que decoraban sus sarcófagos y eran enterrados en pirámides ostentosas, algunas de las cuales permanecen a día de hoy. En el caso de los celtas, sus lápidas eran un cúmulo de piedras y un monolito o dolmen, sin ninguna identificación.Sin embargo, los etruscos construían ciudades funerarias. Las cuales eran similares a las de los vivos y se decoraban con frescos o relieves de diversos temas.

Hoy en día también existen costumbres de lo más diverso: En las lápidas chinas, solo consta la fecha en la que se instaló la lápida en ocasiones el nombre escrito en la lápida es el de una persona viva. Pertenecen a personas previsoras que preparan su tumba con antelación. Los chinos escriben estos nombres de color rojo y, cuando fallecen, se reescribe en negro, excepto el apellido, que siempre está escrito de color rojo.

En España en la actualidad el método más utilizado en un entierro es en un nicho vertical y se compone de baterías de nichos. Aunque existen, pero en menos cantidad por falta de espacio sobre todo las tumbas tierra y panteones familiares. Existen también mucha variedad de formatos de lápidas ya que se ha evolucionado bastante, pero el más común siguen siendo las de mármol blanco. Luego están las de granitos de varios colores, predominante el negro, también las hay de cristal y cerámica.

En cuanto a sus epitafios los más frecuentes son: el nombre del fallecido, la fecha de su muerte, los años que tenia seguido de un descanse en paz (D.E.P.) y un recordatorio familiar o una frase bíblica. Casi siempre se le añade un motivo religioso (Cruz, Cristo, Virgen, etc) o una imagen del difunto (fotograbada, fotolaser o foto-esmalte). Sin embargo, hay veces que las personas se salen fuera de lo usual y solicitan que se graben en sus epitafios trozos de canciones, frases graciosas y originales e incluso reinvicaciones al fallecido. Siendo así el diseño totalmente personalizado.